martes, 22 de abril de 2008

Dia de la tierra




El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países. Su promotor, el senador norteamericano Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.


La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970. Fue iniciada por el senador Gaylord Nelson, activista ambiental, popular para la creación de una agenda ambiental. Para esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.
En
1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.
Las
Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.
E
n el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.
"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

¿Qué es el Día de la Tierra?
Día de la Tierra, celebrado internacionalmente por primera vez el
22 de abril de 1970, para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario, el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo. Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas. Estas soluciones incluyen el reciclado de materiales manufacturados, preservación de recursos naturales como el petróleo y la energía, la prohibición de utilizar productos químicos dañinos, el fin de la destrucción de hábitats fundamentales como los bosques húmedos y la protección de especies amenazadas.Por esa razon es el dia de la tierra.

viernes, 18 de abril de 2008

Estrenamos logo...


Pues estamos de fiesta debido a nuestra proxima re-inauguracion estrenamos logo, los invitamos a que nos apoyen para que apoyen a pintar este logo en la puerta de nuestras instalaciones enhorabuena segunda oportunidad!!


viernes, 11 de abril de 2008

Campaña de esteriliación...

Como se los había anticipado va a haber una campaña de esterilizacion en el municipio de yuriria Gto.
y pues aqui les transcribo la informacion de un volante:

Presidencia Municipal De Yuriria Pone a su disposicion:
La campaña de esterilizacion de Perros y Gatos que se llevara a cabo del 21 de abril al 2 de mayo en la explanada de san agustín de la ciudad de Yuriria Gto,

Con la cirugía de esterilizacion en tu mascota se reduce el riesgo de enfermedad de cancer de matriz, glandulas, prostata y testiculos.

Con este tipo de cirugia tendras mejores mascotas ya que serán mas cariñosas menos agresivas y no se escaparan de casa para reproducirse y ya no pelearán.

¡¡¡REGISTRA A TU MASCOTA!!!

Solicite su cita para su mascota en el centro de salud o eb la direccion de sanidad de Yuriria.
Tel. 16-8-5739 de lunes a viernes de 9:00am a 3:00pm

Atte. Departamento sanitario de yuriria y presidencia municipal

domingo, 6 de abril de 2008

Iniciamos De nuevo... "Segunda Oportunidad"

(acentos omitidos)
Hola, estoy muy orgulloso al igual que los demas miembros de APASDEM de escribir estas palabras. Hoy 6 de abril Segunda Oportunidad inicia sus labores nuevamente, les quiero compartir algunas fotos de la limpieza de el terreno, hoy 3 personas de Uriangato y yo, limpiamos las instalaciones de la casa hogar. Esto solo es el comienzo ya que el Instituto Yurirense A.C, tambien nos apoyara con voluntariado en esta noble causa que dara muy pronto resultados y salvaremos vidas animales, tambien quiero hacer un llamado a que nos apoyen ya que esto no significa que terminaremos la labor es grandisima, pero muy gratificante y si nos apoyan esto sera una realidad a corto plazo.




¡¡¡ENHORABUENA SEGUNDA OPORTUNIDAD!!!

jueves, 3 de abril de 2008

Babosos arrojan perro a cocodrilos.

Miren recibi esta noticia en el correo, me parecio despreciable, donde unos ignorantes, estupidos, le hicieron a este pobre perrito, el perro no les hizo nada y nunca se los abría hecho, sinceramente esas personas me dan ASCO y a la ves lastima.
Es una lastima que la juventud de nuestros dias hagan eso, tambien cabe destacar que ¿donde se encontraba los encargados del lugar? o acaso ellos eran. Bueno sin mas que decir los dejo.

http://marcianos.com.mx/2008/04/01/idiotas-arrojan-un-perro-a-los-cocodrilos/

miércoles, 2 de abril de 2008

Campaña de esterilizacion de mascotas en Yuriria Gto.

Pues asi, como lo oyen en Yuriria el departamento de Sanidad, organiza otra ves una campaña de esterelizacion en el municipio, será la ultima semana de abril y la primera de mayo, los requisitos se los pasare esta semana, dejenme coordinarme con ellos, bueno espero que lleven a sus perros y aqui les dejo un articulo sobre el tema.


MITOS SOBRE LA ESTERILIZACION CANINA Y FELINA
La esterilización es un tema controversial no solo para las personas que comparten su vida con perros/gatos, sino también para los médicos veterinarios. Mientras para algunos la esterilización debiera esperar la madurez sexual de los animales, otros ponen énfasis en el control de la sobrepoblación a edad temprana. Acá, algunos alcances al respecto.
La madurez sexual de perros y gatos se presenta entre los 6-8 meses de edad. Sin embargo, mirando las alarmantes cifras de sobrepoblación canina/felina, además del hecho de que muchas hembras están quedando preñadas antes de llegar a esa edad, es que se está considerando la esterilización precoz como una nueva forma de controlar la población. La esterilización precoz se entiende como el procedimiento que se realiza sobre perros y/o gatos a los 3-4 meses de edad.
Ventajas de la esterilización precoz
Uno de los aspectos más importantes es que la esterilización precoz evita no sólo la reproducción de perros y gatos, sino también enfermedades del tracto reproductor que pueden darse en el período de celo-acoplamiento (piómetra -o infección bacteriana del útero-, quistes y tumores ováricos, tumores mamarios, tumor venéreo transmisible -TVT-, tumores prostáticos, testiculares y anales, prostatitis, sida y/o leucemia felinos). Junto con ello, elimina los embarazos "psicológicos" que sufren muchas hembras después del celo. Otra gran ventaja de la esterilización precoz es que los cachorros requieren de menores cantidades de sedante y anestésico, por lo que además su período de recuperación es sorprendentemente corto (en relación a los animales que son esterilizados en la edad adulta): en sólo unas horas luego de la operación, el perro/gato ya está jugando.
Para el caso de los machos, contrariamente a la creencia popular, el tamaño de los testículos es indiferente a la hora de esterilizar: si los testículos han de bajar, lo harán dentro del primer mes de vida, por lo que no existen desventajas técnicas para extraerlos luego.
Otra ventaja importante es que previene comportamientos peligrosos que son inducidos por el celo: "escapadas" fuera de su territorio, montas no deseadas, heridas por peleas territoriales, muertes por accidentes o intoxicaciones. Así también, previene comportamientos indeseados (como marcaje territorial, montas inapropiadas en el sofá, en las piernas de las personas, etc.)
Desventajas de la esterilización precoz
No existen desventajas médicas ni clínicas para rechazar la esterilización precoz. Su única barrera es el prejuicio de seguir humanizando a los animales: "cómo no va a ser madre una vez" o "es tan pequeña, esperemos a que madure". Hay que recordar que la madurez de los animales (humanos y no humanos) no sólo está dada por el crecimiento físico sino por la educación que reciben. Si bien es cierto que la esterilización precoz acentúa el comportamiento juvenil de los cachorros (perros y gatos), este comportamiento no se mantiene de por vida.
En conclusión, la esterilización precoz es una intervención altamente recomendada y crecientemente ponderada por los profesionales veterinarios, como una manera de evitar las camadas indeseadas y las enfermedades asociadas al celo y la reproducción.

martes, 1 de abril de 2008

Comienza matanza de focas en Canada...

OTRA VEZ TOCA LA BARBARIE Escrito por Cari - 29-03-08 16.22
//Ferocidad humana

La matanza de focas en Canadá es un hecho cruel que no se detiene. Activistas, que forman parte de las protestas de las organizaciones de defensa de los derechos animales, pelean una guerra difícil de ganar. Muchos de ellos son testigos de una cacería tan terrible como real. Por eso graban vídeos y toman fotografías, para poder mostrar al mundo que esta matanza -hecha con palos o con garrotes picahielos- es excesivamente cruel, provocando a los cachorros un sufrimiento que no consideran aceptable a cambio de los pocos dólares que los pescadores obtienen por cada piel. Se ha iniciado una matanza de 320.000 focas, que las autoridades canadienses defienden, pero que a la vez enfurece a organizaciones como IFAW, la Sociedad Protectora de Animales de EE.UU. o Sea Shepherd, que la consideran brutal e insostenible desde el punto de vista ecológico.// Google Este año pensaba pasar de escribir (no de sentir) sobre esto. Cuando en visto la imagen de una foca bebé que justo el cazador la ha golpeado con su garrote se ha escapado y ha desaparecido en el hielo (seguro ya malherida) el cazado ya no podía seguir golpeándola él no puede entrar allí, viendo esa imagen he dicho en voz alta, bien, escapa, huye, al menos si muere por estar ya golpeada será en su hábitat, sin que la desuellen viva aún, al menos de eso ha escapado. Pero la mayoría no pueden huir. Si miro Internet hay imágenes terribles, tan terribles que dejo de verlas. No soy tan valiente. Como he dicho en una opinión que he mandado a un periódico, un tiro certero sería menos cruel, pero no existe ese tiro, existe un mazo y no sé que más que tiñe de sangre todo la blancura impoluta del hielo. Y ahora por favor, prefiero que no opinéis a que me digáis que mueren muchos niños en el mundo, cuando tengo que escribir sobre ellos lo hago,pero ahora toca esta barbarie que como otras barbaries se repiten y repiten. Los animales no tienen voz. Alguien tiene que hablar por ellos.


¡¡¡Alto a esta barbaríe!!!






 

Template Design By:
SkinCorner